D E S E M P L O
El desempleo se ha vuelto uno de los temas que nuestros políticos han prometido resolver, y por lo tanto lo han utilizado como arma en sus campañas para influir en el ánimo de la ciudadanía con el fin de que les den su voto, para llegar a ocupar cualquier puesto público, y una vez conseguido su objetivo se olvidan de su promesa de generación de empleos.
Hay críticos que dicen y pregonan que el desempleo es factor determinante en la proliferación de los hechos delictivos pues hay jefes de familia que tienen que alimentar a su prole y, al no tener trabajo se ven en la necesidad de delinquir para solventar esa situación o irse de braceros a los Estados Unidos.
También se dice que la pobreza, es la causa de que muchos estudiantes, no puedan terminar su carrera y que los profesionales al terminar su estudios, no tengan acomodo.
Lo que no dicen es que nuestros gobernantes neoliberales (que no son liberales, pues son herederos de los conservadores que atacaron a Don Benito Juárez, que si era liberal) cual es la causa de la pobreza, pues ellos la conocen, ya que han sido actores en ese teatro, por lo que no les conviene que se divulgue la verdad, que es bien conocida por el pueblo hambriento.
Este problema Desempleo-Pobreza-Delincuencia, se vive en toda la América Latina, pero en México, se ha vuelto endémico, y la causa es que nuestros países han sido neocolonizados por los E.U. que, con guerras, convenios y tratados leoninos, se han apoderado de las fuentes de riqueza de todos los países y de ellos el mas ultrajado y vilipendiado ha sido y sigue siendo México.
Échenle pluma y díganme, cuanta riqueza se encuentra en 2’372,540 kilómetros cuadrados de territorio que nos arrebataron, más muchas islas que están frente a las costas de California y que se han agarrado, las cuales no entraron en el Tratado de Guadalupe Hidalgo y que México no ha podido defender por carecer nuestros gobernantes de patriotismo y conocimiento de nuestras relaciones tan amistosas con nuestros queridos vecinos.
También saben, que la falta de empleos y por ende la pobreza y delincuencia se han agudizado a partir de la firma del T.L.C. con los EE.UU. que firmó Carlos Salinas de Gortari en contra de la voluntad del pueblo, diciendo que era la octava maravilla, cosa que no era cierto, pues ya había sido rechazada por Don Porfirio Díaz por ser dañino para el país. Los E.U. siempre han dicho que, negocios son negocios y no van a firmar un tratado que no sea ventajoso para ellos, aunque se lleven cien años para conseguirlo.
El T.L.C. se firmó en 1994 y sus efectos negativos se empezaron a sentir desde el momento de su firma, sus efectos dañinos han ido aumentando y serán peores al llegar el año 2008 en que entrarán a México todos sus productos agrícolas sin pagar impuestos, y será el acabóse para nuestros agricultores.
Los gobiernos de rapiña de los E.U. han provocado la pobreza que padecemos subsidiando su sector agropecuario para que nuestros productos no sean competitivos y así acabar con nuestra agricultura y ganadería a fin de tener mano de obra barata.
No sé si se han dado cuenta que hay productos lácteos en los supermercados que aparentemente se venden mas baratos (el gobierno ha dicho de dudosa calidad) que los que se producen en la región, aunque vienen de muy lejos.
Solo para ilustrar mi comentario, pido a las personas que acuden a esas supertiendas casi todas gringas, vean y lean la etiqueta del producto y comprueben su origen, el cual nos llega a través de los E.U. al amparo del Tratado de Libre Comercio.
Ejemplo: Queso Chihuahua.
El producto que se vende de importación, dice:
“La Esmeralda” “Queso Tipo Chihuahua”
Hecho en Argentina.
También hay uvas y otras frutas que vienen de América del Sur y ya no se diga la que entra de E.U.A. por el T.L.C. ¿Libre para quién? Todo lo que dice Made in China, lo meten los E.U. a Wilson.
Esta es una de las causas del cierre de miles de empresas mexicanas y por ende, la falta de empleos que a la vez produce la pobreza y la delincuencia. Hablemos claro, es urgente y de seguridad nacional, revisar y adecuar, el tratado de libre comercio.
ENRIQUE ZAMORA GARCIA. (15-08-06).
Correo : zagar_481@hotmail.com
¿Me pregunto? ¿Que productos producimos y exportamos y adonde? ¿Fue la panacea que nos dijeron nuestros políticos todólogos el T.L.C.? ¡Todólogos porque todo lo dan a cambio de promesas! Vamos a hacer una revisión al asunto de la migración, vamos a ver cuando, pero mientras tanto nuestros gobernantes ya las dieron. Enríque Zamora García.
29 mayo 2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario