07 febrero 2012

C O N C L U S I O N

C O N C L U S I O N



ESTE “DOCUMENTO” DEJA ACLARADO LO SIGUIENTE:

1. La Historia del Soconusco, como “Provincia Independiente” de Guatemala, Chiapas y España.-
2. La extensión territorial de 13,921.5 kilómetros cuadrados, suficientes para ser otro Estado de la República Mexicana, yá que es superior a “Tlaxcala” que tiene 4,027 kmts.2, “Colima” con 5,455 kmts.2, “Aguascalientes” con 6,472 kmts.2, y “Querétaro” con 11,769 kmts.
3. Población suficiente, la cual rebasa el 1,500,000 millón y medio de habitantes, con una densidad de población de 77.08 habitantes por kilómetro cuadrado, que representa una fuerza de trabajo superior a la del resto del Estado de Chiapas.
4. También queda demostrado, que en cuanto a Agricultura, Ganadería y Pesca, la “Región del Soconusco” es muy superior al resto de Chiapas, dejando asentado lo siguiente:

AGRICULTURA, Productos de Exportación.

GANADERIA, De Alto Registro.-

PESCA, De Altura.-



En vista de lo anterior, pregunto a las autoridades Civiles y Militares, a los Diputados y Senadores del Estado de Chiapas, al Gobernador.

¿ES AUTOSUFIENTE, O NÓ, LA REGION DEL SOCONUSCO?

Si no lo és, como dicen nuestros políticos, que no pongan trabas y nos ayuden a conseguir que la Región del Soconusco, se constituya en un nuevo Estado de la Federación, y así dejarían de hacer erogaciones innecesarias, pues se supone que estamos siendo una carga para el erario Estatal.


Al Congreso de la Unión, a los Gobernadores de los demás Estados y al Presidente de la República, su apoyo. Para conseguir nuestro anhelo, la erección de la región del Soconusco, en el Estado Libre y Soberano de Soconusco, al amparo de nuestra querida República Mexicana.

A todos los habitantes de la Costa y Sierra del Soconusco, les pido con todo respeto que lean éste “Documento”, esperando que ésta información, sirva para normar su criterio y afianzar su convicción de ciudadanos Soconusquences”

Respetuosamente: Enrique Zamora García. “Zagar”.

Tapachula, Soc. México., Diciembre de 2002.-

No hay comentarios:

Publicar un comentario