03 diciembre 2011

“EXTENSIÓN TERRITORIAL”.

“EXTENSIÓN TERRITORIAL”.


A continuación se relacionan en forma “Alfabética” los 29 Municipios que integran el nuevo Estado de SOCONUSCO, así como la extensión territorial de cada uno de ellos y el total del Estado.-


Num. N O M B R E . Ext. Kmts.2.-

1. Acacoyagua. 191.3
2. Acapetahua. 358.3
3. Arriaga. 653.3
4. Amatenango de la Frontera. 171.4
5. Bejucal de Ocampo. 82.0
6. Bella Vista. 114.3
7. Cacahoatán. 173.9
8. Chicomuselo. 958.9
9. Escuintla. 206.2
10. Frontera Comalapa. 717.9
11. Frontera Hidalgo. 106.8
12. Grandeza La. 52.2
13. Huehuetán. 313.0
14. Huixtla. 385.0
15. Mazapa de Madero. 116.8
16. Motozintla de Mendoza. 782.5
17. Mapastepec. 1,085.6
18. Mazatán.- 382.6
19. Metapa de Domínguez.- 101.8
20. Pijijiapan. 2,223.3
21. Porvenir, El, 121.7
22. Siltepec. 685.6
23. Suchiate.- 303.0
24. Tapachula de Córdova y Ordóñez. 857.0
25. Tonalá.. 1,766.2
26. Tuxtla Chico.- 64.6
27. Tuzantán.- 268.3
28. Unión Juárez.- 72.0
29. Villa Comaltitlán. 606.0
TOTAL ESTADO DE SOCONUSCO………. 13,921.5 Kmts.
--------- ------------------------------------------------------- -------------------

Comparando la extensión territorial del Estado de Soconusco, con otras entidades federativas de la República Mexicana, vemos qué, es mayor que TLAXCALA QUE TIENE 4,027 KMTS.2, COLIMA CON 5,455 KMTS.2, AGUASCALIENTES CON 6,472 KMTS.2, Y QUERETARO QUE TIENE 11,769 KMTS2., También se puede apreciar que en su extensión territorial, caben holgadamente los Estados de Tlaxcala y Colima. Lo anterior comprueba que no seríamos un estado muy pequeño, por lo qué, a extensión territorial queda descartado.

Se deberá tomar en cuenta también, para efectos comparativos, que la extensión territorial del Soconusco, equivale al 18.71 por ciento de la del Estado de Chiapas, lo que nos da una proporción de cinco a uno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario