17 noviembre 2011

EL BUEN VECINO ( I )

EL BUEN VECINO ( I )


En el siglo pasado don Porfirio Díaz dijo: “Pobrecito de México, tan lejos de Dios y tan cerca de los E.U.”, Qué gran verdad encierran esas palabras y a la vez nos demuestran, que siempre han habido mexicanos bien nacidos que aman a México, que se han dado cuenta desde hace mucho tiempo, la clase de “vecino” que tenemos y han tenido el valor de escribir sobre ese tema.

La frase anterior sigue tan vigente hoy, como hace más de 100 años, lo cual es fácil de comprobar tan sólo, con leer los periódicos locales, nacionales e internacionales, o viendo la televisión que aunque está controlada por los gringos, algo se les escapa y podemos darnos cuenta, de la presión y amenazas que están haciendo solapadamente a México, para conseguir que los apoye en su agresión guerra-negocio contra Irak, ya que, si leemos la historia contemporánea, nos daremos una ligera idea, de lo que han representado para los E.U.A. la guerra que es lo mismo que su historia o dicho con más propiedad, “La guerra como negocio o la historia de los E.U.A.”.

México de ninguna manera, por presión o por amenazas debe avalar la agresión de los E.U. a Irak, su voto debe de ser “no a la guerra”, en la inteligencia de que los E.U. de todos modos van a perjudicar a México, (Subir intereses sobre la deuda Externa, devaluación de nuestra moneda, pues controlan las divisas a través de Banamex, no cumplir con el T.L.C., y con noticias tendenciosas en sus diarios a nivel mundial.

Recordemos, para que México entrara a la Segunda Guerra Mundial, el pretexto fue el hundimiento de los barcos petroleros mexicanos en el Golfo de México, pero nunca se tuvo la certeza que fueran hundidos por los alemanes. (Más bien, fueron gringos disfrazados hablando alemán, pues si llegaron a México los alemanes, era mas efectivo para ellos atacar o hundir barcos americanos en el litoral del golfo, y no hundir “buques chatarra” mexicanos). Algo así puede pasarles a las plataformas petroleras, y no creo que los iraquíes lo hagan a sabiendas de que México es manejado por los E.U.

Ellos, los iraquíes son personas inteligentes y saben del triste papel de nuestro presidente Vicente Fox, con motivo de la “cumbre” celebrada en Monterrey, N.L. México, cuando tuvo que decirle a Fidel Castro, que tendría que abandonar el foro a determinada hora, porque si no, no vendría Bushito. (Comes y te vas).

Con el propósito de que nuestros pueblos conozcan la verdadera ideología de nuestros Buen Vecino para con México y Latinoamérica, sugiero leer lo siguiente:


“MEXICO A TRAVÉS DE LOS SIGLOS” De don Vicente Riva Palacio, Tomo IV. Págs. 359 a 859 (Todo el Libro Segundo).
“ENCICLOPEDIA DE MEXICO” “Filibusterismo” y “Frontera” Tomo IV, Págs. 198 a 202 y 415 a 447 respectivamente. “Guerra de E.U. a México”, Tomo VI, Págs. 156 a 174.-
“LOS INDIOS EN LAS CLASES SOCIALES DE MÉXICO”
Por Ricardo Pozas, de Siglo XXI Editores, S.A.
“LA IMAGEN DE LOS .E.U. EN LA AMERICA LATINA”.
Por Carlos M. Rama, Editado por la S.E.P. 1975.-
“HISTORIA DEL DULCE TRATO DADO A LOS INDIOS POR LOS YANQUIS” Por Mariana Valenzuela, Editorial Posada, S. A. 1973.
“MEXICO NEGRO” y “MEXICO SECRETO” Por FranciscoMartín Moreno, Editorial Joaquín Mortiz, S.A.
“LAS VENAS ABIERTAS DE LA AMERICA LATINA” del escritor Uruguayo, Eduardo Galeano, obra maestra, editada por Siglo XXI Editores, S. A. de C- V. y desde luego algo de Bruno Tráven, como “La Rosa Blanca”, “Puente en la Selva”, etc., así como “POLITICA MEXICANA” de Gastón García Cantú, editada por la Universidad Nacional Autónoma de México, en 1983.

Como algo especial recomiendo la lectura del libro “Las Venas abiertas de la América Latina”, ya que, es único en su género, y qué, por su contenido veraz, (No dejan ver lo que escribo, porque escribo lo que veo, Blas de Otero).como dice el autor: “Las Venas” no puede circular en mi país, Uruguay, ni en Chile, y en la Argentina, las autoridades lo denunciaron en la televisión y los diarios, como un instrumento de corrupción de la juventud.

Por lo mismo los gobiernos oligo-demócratas instalados por los E.U. en América Latina, de alguna manera han puesto trabas a las compañías editoriales, para que dicho libro no tenga la difusión que merece, y por lo tanto es poco conocido, por el grueso de la población.

Sería conveniente para nuestros países, que los Presidentes de la República, Secretarios de Gobernación y de Relaciones Exteriores, así como sus asesores, leyeran cuando menos éste libro, antes de firmar convenios ó tratados con los E.U. como el T.L.C. que firmó México en 1994 (Salinas) pues los E.U. tenían más de cien años tratando de conseguirlo, ya qué, en 1877 algo parecido fue propuesto por los E.U. a Don Porfirio Díaz, y no lo acepto, porque no convenía a México.

Nuestros gobernantes oligárquicos, neoliberales y corruptos, no quieren entender que los E.U. solo buscan su provecho y se venden al mejor postor. Son tan tenaces los gringos para conseguir sus fines, que se pueden pasar muchos años sin quitar el dedo del renglón, como en el caso del T.L.C. que lo consiguieron después de 100 años, hasta que llegó un Presidente de México, que no tuvo progenitora, desde luego que los gringos tambien ofrecen ciertas ventajas aparentes, las cuales no cumplen después de firmados los tratados y hay que tragarse el coraje, pues aunque se tenga el valor no se tienen los medios para exigirles su cumplimiento.

Pido a todos los mexicanos y mexicanas en cualquier parte del mundo que estén, principalmente a los millones que se encuentran en los E.U. que luchen por México dentro de sus posibilidades y tratar digna y recíprocamente a las personas con que tengan que convivir. Si te dan la mano, estréchala con cariño, si te dan un golpe devuélvelo con dignidad.
Como dato curioso que se relaciona con el libro “Las venas abiertas de América Latina”, me permito relatar parte del artículo publicado por el diario La Jornada en su edición del miércoles 22 de Abril de 2009 por David Brooks, titulado:

El regalo de Chávez a Obama sacude a E.U.

Nueva York, 21 de Abril. Un libro resulta a veces más peligroso que un país imperial o una cumbre de presidentes.
Al parecer, Las venas abiertas de América Latina, de Eduardo Galeano, aún hace temblar a muchos poderosos aquí, ya que, según ellos es un libro “muy peligroso” que puede hasta poner en riesgo a la Casa Blanca.
Y es que el gesto de Hugo Chávez, de regalarle a Barack Obama el libro del escritor uruguayo ha generado más reacción aquí, al igual que la foto del saludo de los mandatarios, que casi todo lo que se dijo en la Cumbre de las Américas. La foto es muy expresiva y en lo particular aplaudo ese gesto de Hugo Chávez. “La verdad, tan solo por ser verdad, no siempre es bella”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario