“EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO”
O “MEXICO ARRODILLADO.”
Triste momento el que estamos viviendo,
al ver que México, se nos está acabando,
se nos está escapando de las manos,
para caer en manos de los norteamericanos.
-------------------------O------------------------
Triste historia la nuestra, compatriotas,
al tener un vecino ventajoso,
que no le importa, si te hiere o mata,
con tal de conseguir, lo que ambiciona.
-------------------------O------------------------
Se autonombra, demócrata sin par,
paladín, defensor de los derechos humanos,
amante de la paz, a su manera,
porque te tira bombas por detrás.
-------------------------O-----------------------
Peor castigo, no pudo haber tocado,
a mi querida patria, digna de mejor suerte,
preferible es, vivir un día de pie,
que mil años arrodillados, con ése vil Tratado.
-------------------------O----------------------
Tap. Chis., Agosto 28 de 1992.
Hace mas de un año escribí lo anterior al firmar
nuestro Presidente (C.S.de G.) EL Tratado de Libre Comercio con los EE.UU. y Canadá, posteriormente se firmaron los acuerdos laterales, que sirvieron para tapar las rendijas que favorecían a México y por tal motivo cambiaron las condiciones en relación a Canadá-EE.UU. y en consecuencia el actual Primer Ministro de Canadá, pide la revisión de algunas de sus cláusulas que les son adversas, pero nosotros, según parece no tenemos dignidad, ni soberanía, o será nuestro “Destino Manifiesto” que los EE.UU. siempre consiguen lo que quieren a costa de México, en este caso mejorar su economía o su liderazgo mundial.
Digo que no tenemos dignidad, porque a cada rato ó más bien a cada instante nuestros “buenos vecinos” le muestran al mundo, lo mucho que nos estiman y las magnificas relaciones que llevamos. (a la fuerza).
Hace un tiempo el Secretario de Comercio y Fomento Industrial, en ocasión de la firma de los acuerdos laterales del T.L.C. declaró a Excelsior lo siguiente: “Hasta el último momento se defendió la Soberanía de México”, en el mismo periódico, el mismo día y en la sección financiera, una fuente gringa dice: “México cedió en todo”, a quién le creemos.
(Me parece que nuestros políticos no nos dicen toda la verdad, es decir mienten).
Los EE.UU. tienen una línea ó política con relación a México, de la cual no se han desviado ni un ápice desde hace más de cien años. ¡el destino manifiesto!
Nosotros con el T.L.C. cedemos en todo, ellos demuestran su prepotencia, con el boicot al atún, al cemento, al acero, a las verduras y el ultraje a los Derechos Humanos, con el feroz bloqueo a los mexicanos indocumentados y el racismo contra los residentes de origen latino, pero especialmente dirigido a los mexicanos.
Con el feroz bloqueo debe de tener mucho cuidado nuestro gobierno, pues la prepotencia que muestran los EE.UU. es una provocación, que a mi modo de ver tiene otro fin, no va a faltar algún mexicano loco como yo, que quiera cobrarse con razón algún agravio. (Se han rescatado 138 cadáveres del Río Bravo en lo que va de Enero a Octubre) y mate a un elemento de la Guardia Nacional de los EE.UU. y eso será pretexto suficiente para que nos invadan y nos quiten otro pedazo de tierra, en este caso “La Baja California”.
Me pregunto: ¿Qué pasaría si tal cosa sucediera? ¿Quién podrá defendernos? Me parece que solamente “El Chapulín Colorado”.
Nota: Leer Filibusterismo y Frontera en el tomo No..4 de la Enciclopedia de México, páginas No. 198 a 202 y 415 a 447 respectivamente. (El Orbe, Nov.14 de 1991. No.4763
P.S. Actualmente (2006/2007) Nuestros queridos vecinos están construyendo un tercer muro de acero, “El muro de la ignominia” y nuestros gobernantes “pusilámines” no hacen nada, son puro bla, bla, bla.
26 septiembre 2011
“EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO”
Publicado por
Enrique Zamora Garcia ZAGAR
en
19:16
Etiquetas:
“EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO”,
SOCONUSCO ESTADO 33
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario