02 noviembre 2012
UN RECUERDO ESPECIAL.
“UN RECUERDO ESPECIAL”
Se acaba de celebrar el día de “Las Madres” y aún se siente en nuestros corazones la inmensa alegría que produce dicha celebración, que abarca todos los rincones de nuestra República Mexicana y aún en países extranjeros, donde viven muchos hijos de México, que por diversas circunstancias se encuentran fuera del país, lo qué, me hace recordar las primeras celebraciones de día tan memorable, que me tocaron vivir en mi niñez, en mi querida Escuela Leona Vicario” allá por los años de 1936/42.
En la época a que me refiero, era Director de la Escuela Leona Vicario, el insigne maestro José Ricardo Calcáneo, un verdadero apóstol de la enseñanza, querido y respetado por todos, maestros, alumnos y padres de familia.
Esq. 2ª. Av. Norte y 9ª. Calle Poniente, al fondo izq. Escuela Leona Vicario.
Parece que fue ayer, cuando nos reuníamos todos los grupos, desde Primero hasta Sexto Año, en el patio de la Escuela, que era de tierra, sin pavimentar y que a la vez servía de cancha para jugar Básquet Bool.
Bajo la dirección del inolvidable maestro Calcáneo, se desarrollaba el programa y varios alumnos declamaban poemas alusivos al día de las madres y tanto al principio como al final, todos cantábamos el “Himno a la Madre”, cuya letra aún recuerdo y espero que sea recordada por algunos de mis condiscípulos y personas de ésa época que aún vivan, pues muchos de ellos descansan en Paz.
“HIMNO A LA MADRE “
¡Oh! Niños entonad, con todo el corazón,
El himno más grandioso, más lleno de emoción,
Y todos a un a voz, gritemos con fervor,
Que viva nuestra madre, la mártir del deber.
---------------0-------------
Tierna madre, dulcísimo encanto, Manantial de filiales amores, Para ti, es el poema que canto, Y éste ramo, pequeño de flores.
---------------0-------------
¡Oh! Niños entonad, con todo el corazón,
El himno más grandioso, más lleno de emoción,
Y todos a una voz, gritemos con fervor,
Que viva nuestra madre, la mártir del deber.
Creo que éste pequeño himno, traerá muy gratos recuerdos a mis compañeros de Primaria de la Escuela Leona Vicario, a aquellos niños y niñas, que vibraban de emoción al cantarlo y que hoy son abuelas y abuelos, por lo cual me permito recordarlos, aún a sabiendas que algunos han fallecido, descansen en Paz.
Como es de rigor, y, por caballerosidad, citaré primero las damas:
Amparo Espadas.
Carolina Ortiz
Virginia Ríos.
Esther Sancristobal.
Magdalena Casanova.
Carmen Amparo Ruiz.
Esther Ordoñez,
Hermila López.
Macedonia Dominguez.
Teresa Gonzzalí.
Ana María Murillo.
Victoria Saavedra.
Carlos López Estrada.
Luís Córdova.
Mario Renoj.
Isaac de Coss.
Gerardo Lezama.
Roberto del Valle.
Guillermo Balcázar.
Manuel Rivera.
Manuel Sancristobal.
Manuel Espadas.
Ernesto Gamboa.
Carlos Aguilar.
Gervasio Rincón.
Eliseo Vázquez.
Jaime Casanova.
Oscar Orduña.
Faustino Rabiella.
Francisco Villagrán.
Cabe recordar que en ése tiempo se celebró el primer concurso para elegir a la reina de las “Fiestas Patrias” siendo la ganadora nuestra condiscípula Amparo Espadas, que hoy, yá es abuelita y por cierto una persona muy estimada.
Este es un pequeño homenaje, a todas las madres mexicanas y de todo el mundo, a la mujer que nos amó, antes de conocernos. Zagar.- Mayo 11de 2006.-
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Esto creo debe ser de la ciudad de Tapachula cierto?
ResponderEliminarES UNA BELLEZA DE HIMNO QUE MI SEÑOR PADRE QUIEN NACIO EN 1917, NOS ENSEÑO A CANTAR Y NOS DECIA QUE EN SU COLEGIO SE LA ENSEÑARON, DESCONOZCO EL COLEGIO PERO RECUERDO QUE EL SIEMPRE DECIA ALGO ASI COMO ¡81, ARRIBA EL 81!, SU NOMBRE FUE MARCELO
ResponderEliminarGRACIAS POR RECORDARME A MI QUERIDO PADRE Y SUS ENSEÑANZAS!!
te falto una estrofa:
ResponderEliminar"Con el alma radiante de gozo, anhelaba llagar este dia,
el más claro, puro y hermoso en que te canto ho madre mia.
oh niños entonad con todo el corazon....
Creo faltan más estrofas algo que decía por los niños que se hayan ausentes desgarrando su fiel corazón
Eliminarel mas grande,el maspuro y hermoso consagrado entu honor
ResponderEliminarmadre mia
quedaría así: "Con el alma radiante de gozo, anhelaba llegar este dia, el más grande, más puro y hermoso consagrado en tu honor madre mia"
ResponderEliminarTengo 40 y aún lo recuerdo con mucho agrado cuando lo cantábamos en la primaria.
Ohh lástima que no existe ninguna pista musical
ResponderEliminarOhh lástima que no existe ninguna pista musical
ResponderEliminarMe agrado mucho encontrar este comentario y con agradecimiento les comparto algo de lo que recuerdo.
ResponderEliminarMuchas felicidades.
Oh! Niños entonad, con todo el corazón,
El himno más grandioso, más lleno de emoción,
Y todos a una voz, gritemos con fervor,
Que viva nuestra madre, la mártir del deber.
Con el alma radiante de gozo,
Anhelaba llegar este día,
El más grande, más puro y hermoso
Consagrado en tu honor madre mía.
Oh! Niños entonad, con todo el corazón,
El himno más grandioso, más lleno de emoción,
Y todos a una voz, gritemos con fervor,
Que viva nuestra madre, la mártir del deber.
Tierna madre, dulcísimo encanto,
Manantial de filiales amores,
Para ti, es el poema que canto,
Y éste ramo, pequeño de flores.
¡Oh! Niños entonad, con todo el corazón,
El himno más grandioso, más lleno de emoción,
Y todos a una voz, gritemos con fervor,
Que viva nuestra madre, la mártir del deber
Estas flores oh madre querida
Son mí alma la ofrenda en tu día
Y con ellas te entrego el cariño
Entre besos amor y alegría.
Oh! Niños entonad, con todo el corazón,
El himno más grandioso, más lleno de emoción,
Y todos a una voz, gritemos con fervor,
Que viva nuestra madre, la mártir del deber.
Mis Padres Pedro Martinez Lopez y Alba Margalida Escobar Yarengg fueron Maestros de la Escuela Leona Vicario y Teodomiro Palacios, mi papá fue el iniciador de la Escuela Nocturna en ambos planteles escolares
ResponderEliminarHermoso recuerdo yo la canté con mis compañeros en la primaria en 1976 CDMX
ResponderEliminar