COMENTANDO LA NOTICIA. (XI) (16-II-2012
PROPONEN REFORMAS PARA QUE CFE GARANTICE COBRO JUSTO.
Con relación a la propuesta del senador Fernando Castro, me permito transcribir el comentario No. X, que entregué personalmente en las oficinas de PRPOFECO en Tapachula, Chis., con fecha 9 de los corrientes.
COMENTANDO LA NOTICIA. (X) (9-02-2012)
C.F.E. PRIMER LUGAR EN DEMANDAS: PROFECO.
En reiteradas ocasiones el amigo Marco Aurelio Martínez Zavaleta, Sub-delegado de la PROFECO, en Tapachula, Chis., ha comentado que la C.F.E. es la dependencia que acumula mas denuncias por los exagerados incrementos al costo, por el servicio de energía eléctrica que proporciona.
Como usuario de la C.F.E. ya que en varias ocasiones he tenido que protestar por esos aumentos, me permito hacerle al Sr. Marco Aurelio, dos sugerencias que pueden ayudar a evitar esos cobros excesivos y que puedan los usuarios pagar con puntualidad los recibos por consumo de energía eléctrica.
PRIMERA: La forma de pago bimestral que nos han hecho creer que es favorable al consumidor, es todo lo contrario, pues la tarifa es progresiva y mas elevada, es decir a más consumo más pago. El cobro debe de ser mensual, pues todo mundo sabe que para muchos usuarios pagar el consumo de un mes es difícil, dos con más razón.
SEGUNDA: El pago debe de hacerse por consumo MENSUAL y no bimestral, veamos porqué: (Desde luego que con números hipotéticos, pues nunca he podido descifrar la forma de hacer los cálculos del consumo por parte de la C.F.E. )
Tarifa hipotética.- Consumo Kw. Precio por Kw.
1 a 100 $ 1.00
101 a 200 “ 2.00
201 a 300 “ 3.00
Consumo de una vivienda: Mes de Enero… 100 Kw. a $l.00 ……$ 100.00
Mes de Febrero 110 “ a $2.00……$ 220.00
Pago bimestral……………………………… $ 320.00
Si se paga el consumo de Enero, el conteo del consumo se inicia de nuevo y en consecuencia el pago por Febrero sería, como sigue:
Mes de Febrero, 100Kw. a $ 1.00 $ 100.00
10 “ $ 2.00 “ 20.00
Total………. $ 120.00
Como se puede observar, si sumamos $ 100.00 de Enero y $120.00 de Febrero, nos dan $220.00 lo que quiere decir que la C.F.C. cobrándonos bimestralmente, nos cobra $100.00 de más, que viene a ser más o menos 50% creo que no es justo.
En consecuencia se debe de ver la manera de que los pagos sean MENSUALES y este comentario va también para nuestros diputados que son los defensores de los derechos del proletariado.
Sabemos además, que pocos usuarios pueden guardar de sus ingresos mensuales, la parte proporcional para pagar el consumo de Luz bimestralmente, ya que si $100.00 pesos se les dificulta, $320.00 con más razón.
Amigo Marco Aurelio Martínez, sería bueno mover hilos y hacer las gestiones necesarias, para que cuando menos los pagos por consumo de luz, sean MENSUALES mientras se logra que se aplique una tarifa más equitativa para la zona.
Organizaciones civiles, Comerciantes, Obreros, Campesinos, Pueblo en General, si todos nos unimos y exigimos nuestros derechos, se pueden lograr muchas mejorías para nuestra región.
Como siempre, yo no critico, solo comento.
RESPETUOSAMENTE: Enríque Zamora García. zagar_481@hotmail.com
Desde luego que es un aliciente ver que otras personas tambien se han dado cuenta de que el cobro que hace la C.F.E. por consumo bimestral es violatorio y se debe insistir en que el cobro sea por consumo MENSUAL.
Hago nuevamente un llamado al Sr. Marco Aurelio Martínez Zavaleta, para que se conecte con el senador Fernando Castro para que las reformas que propuso tengan éxito, y al pueblo en general que se una para tener éxito. “La Unión hace la fuerza”
RESPETUOSAMENTE: ENRIQUE ZAMORA GARCÍA.
07 mayo 2012
COMENTANDO LA NOTICIA. (XI) (16-II-2012
Publicado por
Enrique Zamora Garcia ZAGAR
en
20:31
Etiquetas:
COMENTANDO LA NOTICIA. (XI) (16-II-2012
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario