PUEBLOS, ALDEAS Y PARAJES
Terreno Plan de Muxbal, (mayor parte) Aldea Toquián Chiquito.
Aldea El Matasano. Paraje Chapaviltza.
Terreno Laguna Grande. (mayor parte) “ Tocanish.
“ Laguna Chica. “ El Naranjo.
Paraje Tónica. º “ Las Chicharras.
Aldea Agua Caliente. “ Totzoloj.(una parte)
Paraje Camanbé. “ Tochuncanaj.
“ Tojbac. Finca Pinabete.
Aldea Talquián. (mayor parte) Paraje Tuishcumbaj.(una parte)
Paraje Jupil. “ Tuischamen.
“ Chevenquihuil. “ Chicantzé.
“ Siquihuil. “ Toquín.
“ Coitac. “ Chatuisoc. (parte sur).
“ Nicul. “ Tonincanaque.
“ Sajchiji. “ Roscoj.
Aldea Pavencul. Rancho La Cueva.
“ Toquián Grande. Terreno Embautzaj.
Paraje Tuixcol. Paraje Tuichamé.
Rancho Pajón. “ Estascoj.
Terreno Chihuaté. Rancho San José Quemado.
Las localidades anteriores pertenecían a las municipalidades Guatemaltecas de Tacaná y Sibinal.
Los siguientes Pueblos, Aldeas, Parajes y Ranchos, que pasaron a territorio mexicano, corresponden a los hoy municipios de: Motozintla de Mendoza, Mazapa de Madero y Amatenango de La Frontera.
Paraje Talcanaque. Ranchería La Laguna.
Poblano Niquivil. (Garita) Paraje Cumbre del Malé
Paraje Tixcún Grande.. Aldea Buenavista.(hoy Municipio.)
“ Tixcún Chico. “ La Grandeza.( “ “ )
“ Tochincanaque. “ Bejucal. ( “ “ )
“ Tojquin. Aldea Tananaque.
Terreno Chanjalé. (Una parte.) “ Ojo de Agua. (En Mazapa).
Terreno La Laguna. (Una parte). “ Ojo de A Cumbre de Bacandón. Finca Río Blanco.
Pueblo de Motozintla. Aldea Laguna Chica.
Pueblo de Mazapa. Rancho El Platanillo.
Pueblo Amatenango de la Frontera. Aldea Juntá.
Rancho El Suchiate. Aldea Tapizalá.
Paraje Chemalapa. Rancho San Antonio La Junta.
Aldea El Carrizal. Finca San José Montenegro.(hoy--
Paraje El Zapotillo. Pueblo de Comalapa.
Paraje Cumbil. Rancho El Sabinalito.
Rancho Santa Rita.-
Como se puede apreciar, terrenos éstos, muy pobres, si se comparan con las ricas tierras del “Soconusco”, cedidas a Guatemala en la costa.
24 noviembre 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario