25 noviembre 2011

“POR AMOR A LA VIDA Y UNA CIUDAD SEGURA

“POR AMOR A LA VIDA Y UNA CIUDAD SEGURA


Para mejorar el tránsito vehicular de Tapachula y ayudar a nuestro Gobernador el C. Juan Sabines Guerrero a “pulir” La Perla del Soconusco, contribuyo con mi granito de arena, previa anuencia del Jefe Clemente Miguel López Zepeda, a publicar algunos de los artículos del Reglamento de Tránsito del Estado de Chiapas, sancionado por el Dr. Manuel Velasco Suárez, Ex Gobernador de Chiapas, con la salvedad de que si no esta en vigor, “debería estarlo” pues reúne los requisitos para una buena vialidad.
CAPITULO CUARTO: DE LAS PLACAS DE LOS VEHÍCULOS.
Artículo 26.- Ningún vehículo podrá transitar en las vías públicas del Estado sin estar provisto de las correspondientes placas de identificación, que deberán ser colocadas adelante y detrás de cada unidad, en el lugar más adecuado para que sean fácilmente visibles.
Artículo 27.- Las placas se expedirán de acuerdo con la clase de servicio a que el vehículo se destine de las clases que a continuación se consignan:
I.- Para vehículos particulares.
II.- Para vehículos de servicio público.
III.- Para vehículos en venta.
IV.- Para motocicletas, motonetas y bicicletas.
V.- Para remolques.
VI.- Para carretas y carretones.
Artículo 28.- No existe limitación alguna en cuanto al numero para la expedición de placas para vehículos particulares.
Artículo 29.- Para la expedición .de placas para vehículos de los servicios públicos de transporte, serán limitadas al número que fije el ejecut65ivo del Estado de acuerdo con la naturaleza y necesidades de los servicios respectivos.
Artículo 31.- La Dirección de Tránsito proporcionará las placas juntamente con una calcomanía con el mismo número, la que deberá colocarse en el ángulo superior derecho del parabrisas o en la parte alta de en medio del mismo.
Artículo 32.- Las placas para motocicletas, bicicletas, carretas y carretones, se expedirán sin limitación y deberán colocarse en los lugares más visibles. (No dice triciclos pero se sobreentiende)
OBSERVACIÓN: Cualquier ciudadano, por más mal observador que sea, se ha dado cuenta que muchos automóviles, camiones, combis, motocicletas, triciclos y bicicletas, ya sean particulares o de servicio público transitan sin placas y muchos de ellos en sentido contrario especialmente combis y triciclos.
Me pregunto, ¿Tendrán permisos especiales? ¿Qué corona tendrán? Corona yó creo que no, pues somos una República de Leyes y nadie está por encima de la Ley.
RESPETUOSAMENTE: ENRIQUE ZAMORA GARCÍA. (25-XI-XI)

1 comentario:

  1. Hola papà:
    No te desanimes; viendo el nùmero de visitantes podràs darte cuenta que muchas personas visitan tu blog, aunque no te dejan comentarios, por diferentes razones. Sigue adelante, eres un gran BLOGGERO.
    Te mando un abrazo.
    Sonia Zamora C.

    ResponderEliminar