24 noviembre 2011

“LA VORACIDAD DE NUESTROS BUENOS VECINOS”

“LA VORACIDAD DE NUESTROS BUENOS VECINOS”

Con el fin de la Guerra Civil en 1865, se inicia la expansión económica de los E.U. ésta se caracteriza por la voracidad desmedida, el lucro, la competencia y la acumulación de materias primas que acompañan al nacimiento de los primeros monopolios, en los que ya se utilizan nuevas técnicas: la electricidad, el petróleo, el teléfono, la máquina de coser, la despepitadora de algodón, la vulcanización del hule, la refrigeración, el freno neumático y sobre todo las “Armas”.

El control del sistema por los E.U. se manifiesta en la red de monopolios de distribución de productos industriales, en la carrera armamentista impulsada por el desarrollo de la industria nuclear, así como en la conquista del espacio extra terrestre.

Los países colonizados que se han ido liberando del sistema colonial, han caído en el Nuevo Colonialismo que se ejerce a través del Control Económico.

Cuando fallan los medios económicos o monetarios para ejercer el control mencionado, las tropas de la gran potencia ocupan el territorio del país afectado y controlan su gobierno; sin embargo esto no siempre sucede, ya que la penetración del sistema económico monopolista neocolonialista, quedan sujetas a él sin usar la violencia.(México actualmente vive ésa situación). En tales condiciones, el gobierno bajo control no finca su autoridad en la voluntad del pueblo, sino en el apoyo que obtiene del país dominante, con el que se siente más ligado. Caso concreto, los países democráticos de América Latina que han dado su apoyo a los E.U.(sin condiciones) para agredir a Irak.

A pesar de que el aspecto sobresaliente de las relaciones del país opresor con el satélite neocolonizados se halla en el dominio económico, no se circunscribe sólo a ese orden de intereses, sino qué, para encubrir su verdadero objetivo, utiliza todas las formas de infiltración: la educativa, la cultural y religiosa, para lo cual utiliza los medios de propaganda masiva como son: Prensa, Radio, Cine y Televisión, orientados no solo a la venta de sus productos, tambien a la consolidación del sistema.

Para lograr su objetivo la gran potencia bombardea a los países neocolonizados, con películas de violencia, guerras, sexo, drogas, (la coca cola contiene cocaína) envía sectas religiosas para desunir los núcleos familiares, (evangelistas, sabatistas, testigos de Jehová, mormones, etc.,) Como caso típico citaré a la asociación norteamericana llamada, “Instituto Lingüístico de Verano” que a mediados del siglo pasado inició una campaña de penetración con una encubierta labor de proselitismo evangélico en las zonas indígenas de México, especialmente en los “Altos de Chiapas” que han sido católicos desde hace mas de 450 años, y que hoy, gracias a la labor de nuestros Buenos Vecinos, se están matando entre hermanos. (En esta labor tambien están cooperando las sectas evangélicas procedentes de Guatemala, país Neocolonizado por los E.U.A.)

Nota: En mi ciudad natal Tapachula, Soc. Chiapas, hay mexicanos mal nacidos, extranjeros perniciosos y periódicos que están haciendo buen negocio propalando sectas religiosas con el apoyo de los E.U.A. consiguiendo de esta manera la desunión de las familias mexicanas ignorantes. (Divide y vencerás).

Esta nueva política de expansión económica se ensayó desde 1830 en Hawái. Junto con los marines de la flota ballenera, llegaron a Hawai los traficantes de opio, los taladores de sándalo y los pastores protestantes, los hijos de estos últimos habrían de ser los primeros propietarios de las tierras cañeras. Después llegaron los profesores de inglés, para norteamericanizar en las escuelas a los habitantes de las islas.

Cuando las condiciones lo permitieron, los Estados Unidos de Norteamérica, obligaron al Rey de Hawái a firmar un tratado comercial reciproco, en virtud del cual, el azúcar y las frutas tropicales de la isla, podrían entrar en los Estados Unidos libres de impuestos; a cambio los E.U. enviarían sus productos a Hawái en las mismas condiciones. (Algo similar al T.L.C. firmado con México en 1994) ¿Cómo la ven?

El tratado con Hawái (ayuda para el desarrollo) serviría de modelo para aplicarlo a otros países como México. Efectivamente en el año de 1877 el gobierno de Porfirio Díaz, recibió por conducto de la embajada estadounidense la petición de suscribir un tratado comercial como el de Hawái. Se nombró una comisión para analizar la propuesta, la cual dictaminó que no convenía y no fue aceptado. (Tomar nota los E.U. tenían mas de cien años atrás del T.L.C.) ¿Sería por hacernos un favor?

En respuesta a la negativa de Díaz, el gobierno norteamericano ordenó la invasión de México, con el pretexto de una persecución de indios salvajes “malhechores”. Lo cierto es (fue) que los rancheros mexicanos eran victimas de abigeos y soldados norteamericanos, quienes después de cometer sus fechorías se internaban en el estado de Texas y quedaban impunes. (Asimismo intervinieron para derrocar a Don Porfirio).

Nota: Matar a mexicanos ha sido siempre un deporte de los gringos, en el siglo XIX tomaban puntería matando a los mexicanos que quedaron del otro lado, para quitarles sus tierras. Actualmente los matan y dicen los texanos, lo confundí con un jabalí, y los crímenes quedan impunes.

¿Es eso ser buen vecino o es defender los Derechos Humanos? Por eso insisto en que debemos de dar en América Latina, un trato recíproco a los gringos.

1 comentario:

  1. BRENDA ZAMORA OCAÑA25 de noviembre de 2011, 7:40

    ahora si puede entrar a tu blog abuelito, cheque algunos de tus artículos y los pocos que puede leer son muy interesantes y dicen la realidad de las cosas, lo estare visitando màs seguido para poder leer todos sale.
    saludos un beso.
    Brenda

    ResponderEliminar