11 octubre 2011

UNA PATENTE A FAVOR DE DUPONT

UNA PATENTE A FAVOR DE DUPONT

Afectaría a los productores de maíz.

México, l5 de Mayo de 2001 (Notimex). La Organización Ecológica Greenpace (Organismo gringo, no defiende a México defiende sus intereses) exigió “enérgicamente” que el gobierno mexicano solicite la revocación de la patente que la Oficina Europea de Patentes, concedió, a la empresa Dupont (Francesa) para una variedad de maíz con alto contenido de grasas, muy similar a la que producen los agricultores de Puebla, Tlaxcala, Chihuahua y Yucatán.

Greenpace advirtió que, como parte del embate globalizador, empresas transnacionales continúan sus maniobras para monopolizar mercados internacionales y patentan granos y semillas ancestrales. (¿Qué me dicen del frijol “nuña”?

La coordinadora de la campaña de Ingeniería Genética de Greenpace México, Lisa Covantes, expuso en conferencia de prensa que el asunto es nocivo para el país, pues es, centro de origen y diversidad de más de 300 variedades del grano.

La especialista explicó que muchas de las variedades mexicanas contienen niveles similares de grasa a los definidos por Dupont como exclusivos de “su variedad”, por lo que miles de productores se verían en problemas si la patente fuera ratificada. Por eso llamó a las Secretarias de Relaciones Exteriores y de Agricultura para que soliciten la revocación antes del 30 de Mayo, pues al día siguiente la patente quedaría ratificada. (No se que fin tuvo este asunto, pero por lo que se ve todas las transnacionales joroban a Latinoamérica).

Me parece que nuestro país debe de hacer algo al respecto, pues es el único que puede (aunque no debe) patentar el maíz es México, ya que, es la cuna del maíz y nuestro principal alimento; de no hacerlo, más tarde estaremos lamentando que las odiosas transnacionales”, patenten El Nopal, nuestro Frijol Escumite, la Yerbabuena y hasta nuestro “Chipilín”.

Por este medio hago un llamado urgente a la Secretaría de Agricultura, para que informe a los agricultores sobre éste asunto que es de suma importancia.

(A las transnacionales gringas y europeas que frenen ya su voracidad, pues ya “NILA”.)

Tap. Chis., “Sur de México” No.6462 Jun.24 de 2001.

P.S. La pobreza y atraso de los países de América Latina, tienen un origen común. La política de rapiña de los Estados Unidos. “América Para los Americanos” de James Monroe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario