06 octubre 2011

“DEUDA EXTERNA “



DEUDA EXTERNA “


C. Vicente Fox Quesada.
Presidente Constitucional.
México, D. F.,

Desde mi querida Tapachula, en este olvidado Estado de Chiapas, le envío un respetuoso y caluroso saludo, con mis mejores deseos de que pueda cumplir aunque sea en parte algo de lo que nos ha prometido. (Va a encontrar muchas Pri-piedritas y hasta rocas en su camino).

Desgraciadamente, para todo se necesita dinero, pue, aunque alguien dijo: “El dinero no es la vida, es tan solo vanidad”, sirve para comer y otras cosas.

Usted como todo buen mexicano, sabe que, la Enorme deuda externa es un enorme lastre que no deja aletear al país, y que, es necesario é imprescindible, reducirla a su mínima expresión, y para tal fin, le sugiero lo siguiente

UNA.- Todos sabemos, que las fortunas que tienen depositadas los Pri-políticos en bancos extranjeros, desde Luis Echeverría hasta la actual administración, (EZPL), son producto de Enriquecimiento Ilícito o “desvío de fondos”, (bonita manera de nombrar al robo) y deben de ser investigadas y en su caso incautadas para pago de la “Deuda Externa”. (En este caso Eterna).
DOS.- Se podría reducir el Ejército Mexicano. Pues un país como el nuestro, amante de la paz y la no intervención en guerras ó asuntos de países extranjeros de acuerdo con la “Doctrina Estrada” no necesita tener un ejercito tan numeroso, bastaría con una Guardia Nacional, bien adiestrada y educada y se ahorrarían muchos millones de dólares, que podrían utilizarse para pago de la deuda externa.


Actualmente hay mas de 60,000 soldados en los Altos de Chiapas, que hay que darles de comer y vestir, y, que en sus patrullajes están destruyendo, la flora y la fauna, y además prostituyendo a las mujeres indígenas.

Siempre nos han dicho que el ejército es para defender la “Soberanía de la Patria”. ¿Cree usted, que podría defendernos de los EE.UU.? Pues serían éstos únicamente los que nos atacarían ó invadieran inventando cualquier pretexto como en los casos anteriores, hoy, podría ser la deuda.

Recuerde que desde la injusta guerra que nos hicieron en 1847, es decir hace más de 150 años, somos como vulgarmente se dice su puerquito, y por no tener las armas apropiadas para defendernos, nos han hecho firmar tratados leoninos. (Si no se hubiera firmado el Tratado de Tlaltelolco, otro gallo nos cantara). Nosotros mismos nos atamos las manos, desde luego que con amenazas.


RESPETUOSAMENTE:

Enrique Zamora García.


Noticias de Chiapas. No.5041. Jul.19/2000.
Periódico Reforma. Fax. 5628-7729. México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario