29 octubre 2015

PERROS CALIENTES.

“PERROS CALIENTES”



 
“PERROS CALIENTES” DE ESTADOS UNIDOS, CON ADN HUMANO. ES POSIBLE QUE TAMBIEN TENGAN CARNE DE CHUCHO.(Aclaro en Tapachula, Chiapas, México, “Chucho” quiere decir perro.)

Créanlo o no, como me lo contaron lo cuento yo. Esta noticia es comprueba lo que he escrito con anterioridad, en un comentario que titulé: ªGORDOS Y HOMOSEXUALES.)  (Si alguien quiere verde vea mi Blog.



Noticias > Cultura
Descubren ADN humano en perros calientes de EE.UU.

En Estados Unidos el béisbol y los hot dogs están muy relacionados. | Foto: losviajeros.com
Previous
Next
Publicado 27 octubre 2015

Un estudio arrojó presencia de ADN humano en un 2% de los famosos hot dogs. Además un 14,4% de esos productos contiene ingredientes no indicados en la etiqueta.

La empresa especialista en el análisis de alimentos Clear Food anunció este martes los resultados de diversos análisis que pudieran quitarle el apetito hasta al más hambriento.

Según la firma, un 2% de los famosos hot dogs (perros calientes) consumidos por los estadounidenses contiene ADN humano. Además un 14,4% de esos productos contiene ingredientes no indicados en la etiqueta.

Un grupo de investigadores de la compañía, dedicado a analizar el contenido molecular de los alimentos, inspeccionó cerca de 75 marcas norteamericanas de hot dogs distribuidos en 10 zonas distintas y lograron comprobar presencia de ADN humano tanto en salchichas normales como en las vegetarianas.

Lea también: #NationalBurgerDay, excusa para celebrar un daño a la salud 

Hasta el momento se desconoce la forma en la que dicho ADN llegó a los alimentos comercializados en 10 establecimientos diferentes, pero la revelación confirmó un grave problema de salubridad pública en estos “alimentos” que por décadas ha sido consumido en grandes porcentajes en EE.UU.

El hot dog es una de las comidas rápidas más vendidas y de mayor preferencia en la nación norteamericana. Por décadas el también los perros calientes han sido símbolo de la gastronomía estadounidense pese a que su origen es alemán.

Innumerables franquicias y establecimientos en EE.UU. expenden este famoso aperitivo, cuyo consumo se ha extendido a muchas partes del mundo.


Lea también: Los 6 alimentos que debes consumir para vivir más



En dato:
En EE.UU y otros países los hot dogs son mayormente vendido y consumidos en lugares públicos por su fácil y rápida preparación.
Los norteamericanos lo establecieron como una comida obligada en los eventos deportivos. Los estadios de Grandes Ligas pudieran ser en la actualidad el lugar donde los estadounidenses ingieren más perros calientes.
Se comen más perros calientes en Los Ángeles que en ningún otro lugar en los Estados Unidos. Esa ciudad supera incluso a Nueva York.
Lea también: El consumo de salchichas y hamburguesas puede producir cáncer

 Este contenido ha sido publicado originalmente por teleSUR bajo la siguiente dirección:
 
http://www.telesurtv.net/news/Consiguen-ADN-humano-en-Hot-Dogs-consumidos-en-EE.UU-20151027-0015.html. Si piensa hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y coloque un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. www.teleSURtv.net


No hay comentarios:

Publicar un comentario